Luces y sombras de los grupos de Whats App



Por Mariano Rovatti

Whats App es una red social utilizada en el mundo entero por dos mil millones de personas. Constituye la aplicación de mensajería más grande del planeta. Como medio de comunicación, se convirtió en la herramienta más accesible, rápida y eficaz para enviar mensajes, archivos, imágenes y audios. Entre sus funcionalidades más utilizadas, están los grupos, que les permiten interactuar a varias personas que comparten algún interés. Pero lo que nació para comunicarnos mejor derivó en una de las formas más comunes de desperdiciar uno de nuestros dones más sagrados: nuestro tiempo.

La banalización de la obesidad



Por Mariano Rovatti

Desde hace un tiempo viene observándose en los medios de comunicación y redes sociales una presunta reivindicación de la obesidad, enfocada exclusivamente en los aspectos estéticos y sexuales. Qué es lo importante y qué es accesorio en el tema.

 

El bullying


Por Mariano Rovatti 


Es un fenómeno que azota a miles de niños y adolescentes en sus ámbitos escolares. Personalmente, lo sufrí en los tres últimos años de la escuela secundaria generándome angustia y malestar. Luego pude superarlo, pese a carecer de las herramientas necesarias. Más aún, en aquellos lejanos años, ni siquiera existía ese nombre para denominar esa situación. Hoy tenemos mucha más información sobre el tema, y con ella la posibilidad de resolverlo en beneficio de nuestros hijos.


Amores y rencores




La odio por el daño de mi amor desecho

y por una duda que me escarba el pecho
rencor, no repitas lo que viá a decirte
rencor, tengo miedo ….
 ….de que seas amor. (1)

La difusión de Session 53, la nueva canción de Shakira, en sociedad con Bizarrap, encendió las más variadas discusiones sobre las relaciones, las rupturas y la batalla de los sexos.

Qué es el coaching ontológico, la práctica utilizada por multinacionales y pymes




por Gustavo García

Ante las dificultades de competitividad o de relaciones dentro de los equipos de trabajo, el coaching ontológico surge como una alternativa a tener en cuenta.  

El auge del terraplanismo




Por Mariano Rovatti

En todos los ámbitos, podemos percibir en amplios sectores de la sociedad,  un desdén por la formación académica, la profundización de conocimientos y el desarrollo de especializaciones. Analizamos las posibles causas de este fenómeno y sus consecuencias, y cómo pararse frente a él.

La soledad como construcción



Vivimos en una época en que todos los vínculos están en crisis: parejas, familias, sociedades, organizaciones sociales. Asociarse es cada vez más difícil.

New Amsterdam y una visión sobre el liderazgo


Uno de los grandes éxitos de Netflix y Star+ es la serie New Amsterdamestrenada en 2018 por la cadena NBC de los Estados Unidos. La misma está inspirada en el libro “Doce pacientes: vida y muerte en el Hospital Bellevue”, de Eric Manheimer, que narra historias situadas en dicho establecimiento situado en Manhattan, Nueva York, siendo el más antiguo de los Estados Unidos, ya que fue fundado en 1736.

Ayer, hoy y mañana




La cultura contemporánea nos invita a vivir el presente, hacer lo que hacemos sólo por hoy. Pero ello ¿qué significa?

Tomar decisiones




A diario nos vemos frente a la necesidad de tomar decisiones. En muchos casos lo hacemos de manera automática, sin generarnos mayores inconvenientes. Pero aquéllas que son necesarias para hacer una transformación trascendente en nuestra vida son las que más nos cuestan.

¿Hasta dónde tenemos libertad de elección?




La vida y la libertad son los dones mayores con los que contamos. Todos los recursos que disponemos se remiten en última instancia a ellas. Sin vida y sin libertad, todo lo demás es vano. No hay riqueza, situación social o espacio de poder que prevalezcan frente a la vida y a la libertad.

La mente de esclavo y la construcción de poder




Alguna vez escuché que una de las grandes diferencias entre los pueblos anglosajones y los latinos radicaba en su mentalidad, y que ello derivaba en los diferentes resultados que obtenían los países de ambas procedencias.